El pasado lunes 27 de enero de 2014, los alumnos y alumnas de Educación Secundaria y Ciclos Formativos asistieron a una obra de teatro en versión inglesa llamada "Destination:London", en el auditorio de la ciudad.
La obra fue representada por la compañía "Forum Theatre & Education", la cual se caracteriza por ser interactiva, estar representada íntegramente en inglés e interpretada por actores nativos.
Un día más tarde, los alumnos de 4º, 5º y 6º de Primaria disfrutaron de otra representación teatral en inglés llamada "Doctor Livingstone I suppose", donde pusieron en práctica todas las canciones que habían estado practicando días atrás, al mismo tiempo que interactuaron con los actores y actrices sobre el propio escenario.
La experiencia fue muy interesante y positiva para todos los alumnos y alumnas.
Esta actividad forma parte del programa de actividades propuestas para la celebración de "The English Week", que se realizará durante este curso escolar.
Galería fotográfica Secundaria
Los alumn@s de Ed. Primaria han leído el siguiente manifiesto:
“VIVE COMO LAS FLORES”
Maestro, ¿qué debo hacer para no quedarme molesto? Algunas personas hablan demasiado, otras son ignorantes. Algunas son indiferentes.
Siento odio por aquellas que son mentirosas y sufro con aquellas que calumnian.
¡Pues, vive como las flores! Advirtió el maestro.
Y ¿cómo es vivir como las flores? Preguntó el discípulo.Pon atención a esas flores -continuó el maestro, señalando unos lirios que crecían en el jardín. Ellas nacen en el estiércol, sin embargo son puras y perfumadas. Extraen del abono maloliente todo aquello que les es útil y saludable, pero no permiten que lo agrio de la tierra manche la frescura de sus pétalos. Es justo angustiarse con las propias culpas, pero no es sabio permitir que los vicios de los demás te incomoden.
Los defectos de ellos son de ellos y no tuyos. Y si no son suyos, no hay motivo para molestarse.
Ejercita pues, la virtud de rechazar todo el mal que viene desde afuera. Para vivir en Paz habría que dejarse llevar de los silencios...
Y desviarse desde ahora de los caminos del rencor...
Y rodearse de lo simple...
Y darse cuenta que los problemas tienen el sublime y digno papel de hacernos densos y fuertes ante las dificultades y acrecentar los pasos fértiles del alma....
Para vivir en Paz hay que comenzar por entender que en el juego que jugamos, las caídas y las derrotas no cuentan...
Para vivir en Paz hay que empezar por disfrutar del silencio...
Y entender como un deber, el olvidar las recetas dadas, el mapa trazado y las vías de seguridad...
Para ser feliz, entonces, bastará con tener Paz, con desear la vida, con apreciar el regalo de sus esencias, entender que el mundo no es sólo ancho, sino diverso y que no todo está dispuesto matemáticamente para complacernos...
Y así, al final, aceptaremos que para vivir en paz tenemos que entender, solamente, que como prisioneros de la vida misma, estamos irremediablemente condenados A VIVIR EN PAZ.
Los alumn@s de ESO y C. Formativos han leído el siguiente manifiesto:
Hoy, Día escolar de la No-volencia y de la Paz , toda la Comunidad Educativa del Colegio Santa Faz dejamos por un momento nuestra rutina para unir nuestras voces y pedir ¡PAZ! Tenemos una esperanza, una ilusión, un sueño: queremos construir la Paz.
La Paz como un árbol que cada día hay que cuidar para que no se muera; cada día hay que regarlo para que no se seque ; hay que `podarlo para que las mala hierbas de la guerra , el odio y la violencia no frenen su desarrollo y crecimiento.
Para que éste árbol crezca, de sombra y fruto en la primavera, necesita de un abono especial y ese abono es nuestro compromiso por la PAZ.
Por ello en nuestra labor cotidiana, en nuestras relaciones, nos comprometemos a:
Respetar la vida y la dignidad de cada persona, sin discriminación ni prejuicios; a rechazar la violencia en todas sus formas: física, verbal, sexual, psicológica, económica y social, en particular hacia los más débiles y vulnerables;
Compartir nuestro tiempo y nuestros recursos materiales, cultivando la generosidad a fin de terminar con la exclusión, la injusticia y la opresión.
Defender la libertad de expresión y la diversidad cultural, trabajando siempre la escucha y el diálogo, sin ceder al fanatismo, y al rechazo del prójimo.
Promover un consumo responsable y el equilibrio de los recursos naturales de nuestro planeta.
DINÁMICAS PARA CELEBRAR EL DIA DE LA PAZ
- Oraciones en las aulas toda la semana pidiendo por la Paz en el mundo.
- Murales de la Paz en los pasillos, donde cada niñ@ ha dibujado su mano con un mensaje de Paz en el interior.
- Canciones de la Paz.
- Globos blancos con alas simulando palomas mensajeras colgados del techo de los pasillos.
- Fotogramas con mensajes y fotos de Paz en el mundo.
- Obras de teatro pidiendo por la Paz.
Galería fotográfica secundaria
Galería fotográfica teatro infantil
EN EL DÍA ESCOLAR DE LA PAZ Y LA NO-VIOLENCIA
LOS ALUMN@S DEL COLEGIO SANTA FAZ
Nos manifestamos y nos pronunciamos:
Somos los niños y jóvenes que integrarán la sociedad del siglo XXI y soñamos con un planeta en armonía entre las gentes y paz entre los pueblos.
Soñamos con el día en que los recursos de la tierra permitan a cada pueblo su propio desarrollo, cesen las explotaciones de los más fuertes sobre los más débiles y el desarrollo y la cultura sean los fundamentos de la vida de las naciones en paz.
Soñamos con el día en que nuestras valoraciones no tendrán en cuenta el sexo ni las razas sobre la tierra, porque la máxima importancia consistirá en ser persona humana.
Soñamos con el día en que los corazones de todos nosotros hayan superado los recelos, las envidias y las desconfianzas y en los patios de nuestras escuelas no se conozcan nunca más las peleas ni las amenazas.
Soñamos con el día en que todos los hogares sean el espacio donde los adultos cada día recobran la bondad interior y la ternura y nosotros los pequeños desarrollamos unos ojos limpios y un corazón fuerte.
Soñamos con el día en que sea necesario borrar del diccionario palabras como terrorismo, violación, narcotráfico, esclavitud... porque, después de haber caído en desuso, carecen ya de significado.
Soñamos que llegará un hermoso día en el que las montañas y los bosques, los mares y los peces, el aire, las plantas, los animales y el hombre serán pureza y armonía natural.
SOÑAMOS CON ESTE HERMOSO DÍA PORQUE LO QUEREMOS,
PORQUE EL INSTINTO DE VIDA NOS DICE QUE LO NECESITAMOS,
PORQUE DE NOSOTROS DEPENDE Y CADA DÍA SOMOS MÁS Y MÁS LOS QUE NOS
ESTAMOS CONVENCIENDO.
QUE LLEGUE PRONTO EL DÍA EN QUE TODOS,
AL LEVANTAR LA VISTA, VEAMOS UN MUNDO NUEVO DONDE PONGA ¡PAZ!
En nuestro Colegio San Faz, estamos de celebración porque el día 24 de enero es San Francisco de Sales. Para ello hemos realizados varias dinámicas desde Ed. Infantil, Ed. Primaria, ESO y C. Formativos para celebrarlo. Entre ellas, marca páginas, dibujos y oraciones; en recuerdo del Patrón de Las Hermanas Salesianas del Sagrado Corazón.
¡¡FELICIDADES HERMANAS!!
Para las Hermanas Salesianas del Sagrado Corazón de Jesús, la figura de San Francisco de Sales es importante, ya que en sus inicios y en un momento muy difícil, Madre Piedad y Sor Alfonsa, fueron al convento de la Visitación de las Salesas Reales en Orihuela para hacer un mes de ejercicios espirituales y para proyectar una nueva fundación. Madre Piedad, se sintió atraída por la vida del Santo, ya que fue un hombre muy amable, delicado, bondadoso, dulce y nunca se le vio enfadado, aunque en el momento de su autopsia, los médicos encontraron el hígado endurecido como una piedra, debido a la violencia que tuvo que hacer para no sacar su mal carácter. De esta manera decidió que San Francisco de Sales sería el protector de su Congregación y el título de su Congregación también llevaría su nombre.
“Ante todo, buscar el agradar a Dios: Este es el centro de mi alma y el polo inamovible, en torno al cual giran todos mis deseos y todos mis movimientos.” San Francisco de Sales